El Dr. F. Martínez-Pintor ha respondido de una forma muy cordial, aclarando precisamente que al margen de que consideraba los comentarios con el máximo interés, consideraba que referente al tratamiento del dolor, no todas las técnicas deben ser conductuales, es mas al contrario, al existir otros campos como el Psicoanálisis, como es su campo. No obstante manifiesta discrepancias en cuanto a los factores etipatogénicos del SFC...
Robert Cabré Guixé
Vicepresidente ASSSEM
SIN COMENTARIOS... NO EXISTE MAYOR CIEGO MUDO O SORDO QUE EL QUE NO QUIERE.... ESTWE ES DE LOS QUE SE APUNTAN AL CARRO A VER SI PUDEN SACRAR BENEFICIO. SI PIENSA QUE VAMOS A SER SUS GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO...
ResponderEliminarTres años después, Martínez Pinto vuelve a la carga:
ResponderEliminarhttp://sfc-em-investigacion.com/viewtopic.php?f=3&p=18826#p18826
Tres años después, Martínez Pinto vuelve a la carga:
ResponderEliminarhttp://sfc-em-investigacion.com/viewtopic.php?f=3&p=18826#p18826
Bueno, no sé qué pasa, no aparece ninguna notificación de moderación del comentario. Lo probaré más tarde.
ResponderEliminar¡El psicoanálisis! O sea, la intuición del terapeuta llevada a los altares.
ResponderEliminarNo os sorprendais! Yo llevo 30 años con epilepsia y, como no se ve nada en el EEG ni RMN, de tanto en tanto, les da por decir si no será psicogeno! :-/
ResponderEliminar